Esa risa no es de loco...

domingo, 1 de abril de 2012

2 congreso de los paramos del mundo 2009. loja-ecuador















Publicado por ramon pimentel en 16:46 No hay comentarios:

Mural plaza Andres Eloy Blanco 2010





Publicado por ramon pimentel en 16:09 No hay comentarios:

2 festival de intervenciones urbanas San Agustin 2011








Publicado por ramon pimentel en 14:57 No hay comentarios:

mural en guiria de sus carnavales 2011









Publicado por ramon pimentel en 14:44 No hay comentarios:

sábado, 31 de marzo de 2012

el beso....la gran solucion. (intervencion en la galeria de arte nacional)





Publicado por ramon pimentel en 20:26 No hay comentarios:

elogio a la risa












Publicado por ramon pimentel en 18:40 No hay comentarios:
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

La risa como una solución social vista a través del retrato



La risa: estímulo energético, momento de placer y memoria, lugar de empatía con el otro y con el uno, forma de catarsis que alimenta el alma y sorprende a la apatía, sutura la tristeza y calma el malestar. La risa encuentra un lugar necesario en la contemporaneidad, plagada de pirámides de valores invertidos, de prioridades frívolas que han difuminado el sentido de lo humano. La risa invita a acercarse a conocer, a darse a conocer, es un diálogo bidireccional (multidireccional), es un gesto unificador que debemos rescatar y cultivar para propiciar un funcionamiento social otro, distinto.

El retrato es un lenguaje común, una relación totémica con un semejante que juega con la noción de identidad, la abarca… la supera. El retrato, captura fugaz de un estado anímico, es un espacio para la comunicación donde lo representado, la “persona”, está condicionada por las interpretaciones de cada sujeto-público y su experiencia particular y colectiva.

Convivir y festejar debe ser una práctica diaria, que tendríamos que llevar a cabo con el único fin de preservar el sentido común, de generar un lugar para consumir el goce y relacionarse con el contexto.

La risa es un valor de unificación, de comunión y es preciso manifestarla como cualidad del espíritu; cumple una función mágica en el hombre propiciando sensaciones con las cosas que le rodean y sus semejantes. Se trata de construir un “espacio de risas”, donde el espectador será el más cordial invitado a llevarse un poco de la experiencia de la emoción.

Blog Archive

  • ▼  2012 (6)
    • ▼  abril (4)
      • 2 congreso de los paramos del mundo 2009. loja-ecu...
      • Mural plaza Andres Eloy Blanco 2010
      • 2 festival de intervenciones urbanas San Agustin 2011
      • mural en guiria de sus carnavales 2011
    • ►  marzo (2)

Perfil

Mi foto
ramon pimentel
Ver todo mi perfil

Elogio a la Felicidad

A Ramón, mi amistad cómplice.

A Salamandra, mi amor y mi promesa.
A toda la gente de la Reverón, mi abrazo.
A quien ande por ahí, mis versos.

Tristeza no tiene fin

Felicidad si
Tom Zé



Los amigos son una vaina. Basta que un día te vean como poeta para que vengan en galope y te pidan como locos un poema. Hay quienes les basta un par de pobres versos. Pero hay otros que, sin saberlo, con su insistencia te invitan a recobrar aquel viejo sentido de la poesía escrita que nos estremece: avivar con palabras las cosas, danzar el misterio. Así sucede ahora, he sido invitado a escribir sobre el trabajo plástico de Ramón Pimentel para acompañar esta exposición. Y la verdad, nunca he sabido bien como empezar un poema, mucho menos un texto para una exposición. Para todos los casos, quizás lo mejor que puede ser dicho sea: Bienvenidas y Bienvenidos.


Las presentes imágenes de nuestro querido amigo Ramón Pimentel son imágenes que por el hecho ineludible de estar siendo expuestas hoy por primera vez en un sitio nada museístico como este (el metro) pueden ser observadas de muchísimas maneras: caminando o corriendo, de ojo o de reojo (o con la lengua afuera), de lejos, de cerca o de muy cerquita, parados en un pie, bailando, saltando o como venga. No obstante, Ramón ha realizado estas imágenes con una sola y clara intención: que te rías. Sí, que te rías, anda, inténtalo, ¿acaso esta prohibido?. ¡Ríete!, no te sacarán del metro. Todos y cada uno de los rostros que se muestran en esta exposición llevan silenciosamente el sonido revoltoso de la risa. Pues la risa (o una sonrisa) florece siempre por dentro. ¿Lo ves, lo sientes? Yo se que sí.


Ramón con sus imágenes le hace un elogio al más esplendoroso de los sentimientos, ese relámpago del alma, la felicidad. En diferentes formatos, materiales, tamaños y técnicas, Ramón se ha dedicado a figurar rostros de gentes de diversas procedencias (fotografías de amigos, fotografías de revistas, radiografías de si mismo) en los que se entrecruzan, como en un juego de espejos, tanto sus conflictos personales como sus preocupaciones sociales, tanto sus observaciones estéticas y éticas como sus reflexiones sobre el mundo y la existencia. A través de cada rostro, Ramón intenta vernos para verse y, de regreso, verse para vernos, pues en ese encuentro de miradas, en ese abrazo de espíritus, hay una puerta de ópalo, un puente radiante, un salto karateca y una jugarreta sagrada que es el arte. A algún lado nos conduce. ¿Será que estos rostros coronados con un gorro de fiesta y una larga sonrisa pertenecen a una celebración innombrable de la que también somos parte? ¿Será que la vida es una fiesta?


Felicidad, al decir de Alejandro Jodorowsky, es estar cada vez menos angustiado. La felicidad es salud del cuerpo y del espíritu. Lo bueno de la risa es que se contagia y es gratis. Nos libera momentáneamente de lo que nos oprime; nos sana y nos cura. En ese sentido, reír es subversivo: danzamos, sin ambages, con la realidad y el universo. Al pintar, dibujar e imprimir estos rostros sonreídos y coronados de fiesta, Ramón ríe y sonríe, danza y se estremece con nosotros, sin por qué, como la rosa de Angelus Silesius que es sin por qué. Ante esta exposición, queda estar agradecidos. Y quien lo desee puede morirse de risa.

Ignacio Pérez
Caracas, 29 de Noviembre de 2007

Tema Sencillo. Imágenes del tema: i-bob. Con la tecnología de Blogger.